¿Qué es discriminar?

¿Qué es discriminar?
Discriminar es juzgar al otro; separar injutamente, ya que todos somos iguales. El color de piel, el idioma, el sexo, la situación social, NO HACE AL SER HUMANO. Es un hecho desagradable que, lamentablemente, la gran mayoría de las personas comete. "No hagas a los demás lo que no te gusta que te hagan a ti"

¡¡¡Bienvenidos!!!

Nosotros, alumnos del Instituto Técnico San Cayetano organizamos este Blog, a partir de propuestas que surgieron en el aula en Construcción de la Ciudadanía.

Este Proyecto se ha iniciado en el año 2008 y continuado en el 2009 y 2010. Y ahora en el 2013 por los alumnos de 2* año de la Escuela Secundaria, siguiendo las huellas de los que nos precedieron en este emprendimiento.

Este año llevamos la iniciativa: Melany, Sofía, Celina, Camila, Sol, Carina, Agustín, Lautaro, Gabriel, Federico B., Juan, Federico C., Jonathan, Taiel, Lucas, Esteban, facundo, Erick, nahuel, Ariel, Santiago, Franco, Rodrigo, Gabriel y el profe Jorge.

Dentro del mismo encontrarán: fotos, testimonios, hechos históricos, noticias, consejos, puntos de vista, encuestas, videos, músicas, frases, etc. sobre este tema que tanto nos preocupa e interesa.

Esperamos que ustedes lo disfruten al igual que nosotros y esperamos sus opiniones.

Mostrando entradas con la etiqueta noticias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta noticias. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de noviembre de 2013

Golpean e insultan a una pareja gay en una fiesta privada en San Isidro

Pedro y su  novio Agustín Sargiotto fueron a una fiesta, un sábado a la noche. Lo acompañaron 2 hermanas y amigos de ellos. En total había 200 personas en la fiesta.
Durante la noche, Pedro y Agustín bailaron junto y se besaron. Un joven se les acerco y les ordeno que separaran, ellos pensaron que era una broma le dijeron ¿Por qué?.
Ahí se acercó el hermano del muchacho y le empezaron a gritar, que esta familia es católica y que estaban ofendiendo a toda la fiesta y a la familia.
Los insultos fueron in crescendo: les dijeron de todo gay de mierda, deformes e insistían en que se vayan de la casa.
Pero entre esas frases a la pareja le dolió mucho: el papa es argentino, no puede haber gay argentinos, ustedes son la vergüenza para la argentina.
Pedro le dijo que era católico y dieron una trompada en la cara, quedo inconsciente.
Pedro cayó al piso y sangraba la nariz. Sus agresores lo seguían desafiando, su novio, hermanas y amigaos interrumpieron para frenarlos. Fue al hospital de san isidro, cuando se recupero  fue directo a la comisaria quinta a ser una denuncia.
La federación argentina de lesbianas gay, bisexuales y transexuales, manifestó su preocupación y pidió que se renueve el debate sobre la necesidad de que el  congreso sancione una ley de penalización de actos discriminatorios.
Jonathan

miércoles, 30 de octubre de 2013

Futbolista argentino acusado de discriminación



Leandro Desàbato, fue acusado por un jugador de San Pablo de haberlo insultado con ofensas racistas; continua detenido.
El defensor Leandro Desàbato, fue arrestado anoche tras ser acusado de haber agredido a un atacante de San Pablo y paso la noche en las celdas de una comisaría.
Desàbato fue detenido por un comisario de la policía de San Pablo cuando aun estaba en la cancha.
El argentino fue acusado de racismo durante una discusión entre jugadores.
El atacante brasileño reacciono al supuesto insulto con una agresión física a su rival, fue expulsado del partido junto con el argentino, Luis Arano, que se involucro en la discusión.
Grafite, que inmediatamente denuncio haber sido victima de racismo.
Es la primera vez que en Brasil, un futbolista es arrestado en un estadio, por la acusación de racismo.
El racismo tiene que ser reprimido de todas las formas. Eso ocurrió allá (en Argentina) y se repitió aquí”, afirmo Gonzalves al referirse a los jugadores del san Pablo cuando visitaron a Quilmes.

El jugador argentino fue acusado oficialmente del crimen de injuria calificada, un crimen que le puede costar una condena de uno a tres años en prisión. 

Erick, Juan y Jonathan

sábado, 2 de octubre de 2010

Femicidios en una ciudad de México

Ciudad Juárez es la ciudad de México en la que puede decirse que el crimen organizado y la delincuencia campan a sus anchas.

Mientras que las instituciones del gobierno parecen asfixiadas entre, brutalidad, y barbarie.

Los ciudadanos se enfrentan a la delincuencia, el encubrimiento y la indiferencia de los funcionarios.

Hace muchos años que las mujeres en Ciudad Juárez no pueden vivir tranquilas, muchas de ellas desaparecen y nunca más se vuelve a saber de ellas, aunque a veces las encuentran muertas después de haber sido violadas y maltratadas brutalmente, con partes de su cuerpo mutiladas o quemadas.

El Gobierno no se preocupa por tales hechos ni nadie se ocupa de buscar a las mujeres desaparecidas y mucho menos de juzgar tales crímenes. Con mucha impunidad cada vez desaparecen más de 500 mujeres; en diez años.

Las victimas son: mujeres jóvenes, pobres, sin ningún tipo de poder social.

Las mantienen un tiempo en cautiverio durante el cual son víctimas de una bestial violencia sexual para luego ser asesinadas. En 17 años solo han detenido a unas 20 personas pero ninguna tenía nada que ver con los asesinatos y no se ha resuelto ningún caso, la impunidad, a pesar de los esfuerzos y la lucha de diversas organizaciones de derechos humanos ha provocado la indignación de los vecinos y especialmente de las mujeres, que viven aterrorizadas.

Johanna


sábado, 30 de mayo de 2009

El muro que trae polémica

Por la inseguridad reinante, la Municipalidad de San Isidro resolvió, el 9 de Abril, levantar un muro de cemento y rejas de tres metros sobre la calle que separa San Isidro y San Fernando con una extensión de 1600 mts..

La iniciativa generó bronca, indignación, protestas y un violento intento por derribar el cerco de vecinos de San Fernando.

De este modo quedarían separados los que se encuentran en mejores condiciones económicas de los que se encuentran en una posición opuesta.

Y aquí se produce un dilema: seguridad vs discriminación. ¿Cuál será la solución?


Marcos y Alan



jueves, 28 de mayo de 2009

Una historia de discriminación en Italia gana el Premio de Periodismo de la Unión Europea

Un reportaje sobre la explotación de trabajadores extranjeros en la región italiana de Apulia ha obtenido el máximo galardón en el Premio de Periodismo de la UE 'Por la diversidad, contra la discriminación' de 2006.

El concurso es una iniciativa de la Comisión Europea que galardona a los periodistas cuyo trabajo contribuye a que se comprendan mejor la diversidad y la discriminación. Los medios de comunicación desempeñan un papel clave a la hora de sensibilizar sobre estas importantes cuestiones.

El artículo ganador, 'Yo fui esclavo en Apulia', de Fabrizio Gatti, publicado en la revista L’Espresso, trata de trabajadores inmigrantes del sector agrícola sometidos a condiciones laborales que el autor equipara a la esclavitud. Gatti se hizo pasar por inmigrante y se sirvió de una investigación profunda y de una narración intensa para ilustrar, según el jurado, "la difícil situación de ciudadanos de segunda clase en Europa que sufren graves discriminaciones por su origen étnico".

Los ganadores de la categoría principal fueron seleccionados entre los 568 participantes aceptados de todos los estados miembros. Los participantes fueron evaluados por un jurado de profesionales de los medios de comunicación y expertos en la lucha contra la discriminación, en función de su valor periodístico, la profundidad de la investigación y su originalidad.

Extraído por. Yamile

jueves, 21 de mayo de 2009

Discriminación en un comercio

La semana pasada en la ciudad de Córdoba sucedió un hecho de discriminación a un chico que era discapacitado motriz..Esto paso en una tienda de ropa cuando la mama quiso entrar a comprarle ropa al nene y entrar con la silla de ruedas, la empleada no se lo permitió entonces la madre tomo la silla y salió llorando del local sin decir nada pero la gente comenzó a insultar a la empleada y esta contesto que eran reglas de la dueña del negocio .La mama del nene lo hizo publico en los medio de comunicación por que la gente indignada la apoyaron que era un hecho aberrante. Entonces la dueña del local se disculpo se comunico con la mama del nene y le dijo que vaya a la tienda y que le compre todo lo que necesite el nene sin abonar nada y que vaya las veces que quiera .algunas cosas tienen que cambiar....

Nahuel


martes, 19 de mayo de 2009

Hecho de discriminación que lleva a lo aberrante


En una escuela de Irán, discriminaban a un chico llamado Alberto por su color, el siempre cuando volvía a su casa llegaba llorando y la madre le preguntaba que le sucedía y él le contestaba me discriminan. Pero un día se enojo mucho y llevo al colegio un revolver del padre que era policía y mato a sus tres compañeros,

Luego la madre fue presa por lo que hizo el hijo.

Guillermo